
- Este año 2017, se celebra 64 años del inicio de las relaciones entre ambos países. Su primer intercambio de notas fue el 1ero de abril de 1963.
- En 1963, se inagura la embajada de Perú en Seúl.
- Ambos países realizan varias actividades políticas lo que promueve que sus autoridades más importantes viajen a ambos países. Sus vicepresidentes, ministros, y los ultimos dos Presidentes de Perú y la anterior Presidenta de Corea se han visitado.
- Gracias al Tratado de Libre Comercio, empresas coreanas están detrás de muchos programas importantes en Perú, como el gaseoducto, el metro de Lima, entre otros.
- En los últimos años hay un creciente intercambio estudiantil, y ya se cuenta con más de 478 personas beneficiadas con becas.
- Muchos peruanos trabajan en diversos sectores en Corea, siendo los principales el comercial y en la industria de la moda.
- Hay mayor cantidad de peruanos en Corea y visceversa, y ya existe media docena de restaurantes peruanos en Seúl y en otras provincias. (En Lima, según mis investigaciones ya se cuenta más de 10 restaurantes coreanos y también en provincias)
- Corea ha iniciado proyectos de ayuda a diversos hospitales de Perú, como el Hospital Santa Rosa en Piura y hospitales en Chanchamayo, Comas, entre otros.
- Perú considera a Corea su socio privilegiado en Asia, ya que hay un intercambio constante entre ambos países. Perú es productor de materia prima que exporta y Corea que no cuenta con esos recursos, retribuye con Tecnología.
- Aunque se empezó de a pocos, actualmente Perú y Corea cuentan más de 10 millones de dólares en proyectos de cooperación.
Fuente: Ministra: Dra. Susana Corbacho, ex-embajadora de Perú en Corea (en dos oportunidades)
Pd: Sabías que la Universidad Ricardo Palma de Perú cuenta con el programa ''Semillas - Centro de Estudios Coreanos''.
Dentro de la universidad, se ha implementado la enseñanza de idioma coreano gratuito para sus estudiantes. Además, según la Decana de la Facultad de Traducción e Interpretación, Dra. Dora Bazán, se tiene en la mira promover a los estudiantes el estudio del idioma coreano para convertirlos en profesores de español para intercambios academicos con Corea.
(Esa facultad cuenta con muchos (en serio muchos) programas para intercambios a diversos países, y el más fuerte es su intercambio de estudiantes con China, la facultad recibe gran cantidad de estudiantes extranjeros todos los semestres.)
Pd: Sorry por la publicidad hahahahah
No hay comentarios.:
Publicar un comentario