En una entrevista exclusiva con Li_at
Entertainment, Gonzalo, CEO de NOIX Entertainment, la productora de conciertos Kpop
más grande de Sudamérica, nos reveló los nuevos proyectos que se vienen y su
visión de los conciertos Kpop este 2018.
NOIX Entertainment desea consolidarse como
productora de conciertos asiáticos en general. Empezaron con fiestas de temática
japonesa, artistas japoneses y eventualmente se fueron abriendo paso con grupos
coreanos, empezando con JYJ.
Aunque en un inicio, cuenta Gonzalo, era
muy difícil traer a estos artistas por tema de cultura, la logística de sus conciertos
y por el tiempo de viaje.
NOIX como empresa quiere seguir dentro de
la industria del Kpop y Asia, aunque no descartan el deseo futuro de realizar más
géneros.
La expansión del Kpop en Chile.
Ellos se han encargado de hacer del Kpop un
género fijo para el consumidor de conciertos. Incluso, estableciendo a Chile
como destino seguro para diversos artistas coreanos. Y gracias a su trabajo continuo
y constante, más productoras chilenas se han interesado en el. De los 6
conciertos coreanos hasta ahora programados para el país, 2 de ellos no fueron
organizados por NOIX, los cuales fueron Kim Hyun Joong y el Music Bank.
A pesar de esto, su temor como productor,
es que el público al tener tantos conciertos no podrá asistir a todos. Sin
embargo, su meta principal por el momento, es expandir más el género en toda la
región.
Algo que se puede resaltar de Gonzalo, no sólo
es su preparación técnica para realizar conciertos sino también la preparación
con respecto a los artistas que trae. Conoce bien el mercado coreano, los fans,
fan clubs y estudia con dedicación la música y a cada uno de los integrantes de
las agrupaciones que trae. Incluso viajo a Corea para entender mejor el tipo de
producción que la industria de entretenimiento coreano desea tener.
A esto, se une su deseo no como productor
sino como público, de incluir un valor agregado a sus conciertos y de entregar
una producción distinta y diferente que llega a ser palpable entre los
seguidores latinoamericanos. Siendo Chile, el único país que entrega, por
ejemplo, zona de descanso, eventos de entretenimiento previos el mismo día del
concierto, zona de juegos diversos, zona de masajes para los fans, entre otros
y por el lado de los artistas, trata de darles una experiencia agradable y no sólo
laboral del país.
El estigma del Kpop.
A pesar de la gran cantidad de seguidores
de movida coreana en Chile, aún sigue estigmatizado por la sociedad chilena como
‘’raro’’ y no llega a medios tradicionales de comunicación por lo que es difícil
que los artistas, al llegar al país, se presenten en programas de televisión o
radio.
En una comparación, el auge televisivo de
diversos programas asiáticos en Perú, como los dramas, videos musicales,
entrevistas, es mucho mayor de lo que se experimenta en Chile u otros países. A
esto, NOIX está trabajando para incluir el tema asiático en televisión chilena y
que programas importantes del país puedan recibir o entrevistar a los artistas
visitantes.
El problema de la producción de conciertos
en Sudamérica.
Gonzalo opina que el problema principal de
los diversos productores en otros países, es que están muy relacionados a
movida rock y su mentalidad es algo cerrada, en algunos casos. ‘‘Consideran un
gasto’’ (en vez de una inversión) la cantidad de personas que viajan con
artistas coreanos cuando ellos ‘‘solo cantan’’, ‘‘no tocan instrumentos’’ o ‘‘hacen
playback’’, y los ‘‘requerimientos estrictos de la industria’’, pues consideran
que pueden ‘’adecuar o cambiar’’ los equipos y producción técnica para abaratar
costos, algo que no es considerado profesional por parte de Corea. Lo que
genera fricción entre productores latinos y las empresas coreanas.
Según Gonzalo, la producción para Kpop es
como el teatro, todo lo que hacen y los pedidos que tienen son para brindar un espectáculo
sin precedentes que no se comparan con otros géneros.
Tema aún difícil de entender entre
productores latinos.
GOT7 en Latinoamérica.
NOIX Entertainment ha ganado confianza e
influencia en el mercado de entretenimiento coreano. Esto dio pase a que puedan
trabajar con JYP Entertainment (agencia de 2PM, TWICE, DAY6 y más), una empresa
bastante exigente y estricta con respecto a su producción, razón por la cuál es
la primera vez que un artista de esa empresa se presentará en solitario.
A pesar que era obvio la llegada del grupo
a Santiago, NOIX revela que se llegó a debatir varios países latinoamericanos
para el tour pero finalmente Argentina fue seleccionada, por contar con el
recinto básico que pide la empresa.
Al ver fechas que podrían estar disponibles
en la agenda de GOT7 puede considerarse abierta la posibilidad de ingresar más
países. Sin embargo, se descartó la idea de Perú, Brasil o Bolivia por motivo
de falta de recintos que puedan ser aprobados para las necesidades técnicas básicas
que pide JYP.
Reveló que GOT7 para esta gira, tendrá
mayor cantidad de beneficios en su concierto en Chile, a comparación de los últimos
conciertos ya realizados, además de mayor interacción con entre los artistas y
sus fans.
7 próximos conciertos
Próximamente van a anunciar a otra agrupación
que realizará la gira más larga que cualquier artista coreano ha hecho en Sudamérica.
Van explorar nuevas ciudades y llegarán a 4 países. Este grupo ha sido bastante
pedido por el público y se espera mucha cercanía e interacción con sus
seguidores. Como exclusiva para la entrevista, nos reveló que la agrupación es
masculina y tiene más de 5 integrantes.
NOIX Entertainment está trabajando
arduamente para traer más artistas a Chile y Latinoamérica, y están planificando
7 proyectos nuevos con diversos artistas para este 2018.
Redacción: Li_at
Oficinas de NOIX Entertainment, Santiago de Chile.